0 of 8 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 8 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Responda las preguntas 1-2-3-4 de acuerdo con el siguiente caso:
CASO 1.
Usted es funcionario la DIAN. Durante una revisión semestral a exportadores registrados, detecta que la empresa Agrofrutas del Caribe S.A.S., que realiza exportaciones de banano y mango a Europa, ha recibido durante el último semestre más de USD 480.000 en una cuenta de compensación abierta en Estados Unidos. Sin embargo, no ha reportado ninguno de estos movimientos al Banco de la República dentro de los plazos establecidos. Al ser requerido, el representante legal argumenta que su contador falleció recientemente y que la nueva auxiliar contable “no tenía clara la obligación de reportar mensualmente los ingresos”. La empresa reconoce la omisión, pero considera que al haber recibido los pagos en su totalidad no hay un perjuicio económico al Estado.
1. ¿Qué actuación inicial debe tomar el funcionario a cargo del caso?
2. ¿Qué tipo de infracción se configura al no reportar movimientos en una cuenta de compensación?
3. ¿Cuál es el plazo legal que tiene un titular de cuenta de compensación para reportar los movimientos mensuales al Banco de la República?
4. Si la empresa no logra justificar adecuadamente la omisión, ¿cuál es la consecuencia directa que puede imponer la DIAN?
Responda las preguntas 5-6-7-8 de acuerdo con el siguiente caso:
CASO 2.
Durante el ejercicio de sus funciones, usted recibe la visita informal de un antiguo compañero de universidad, quien ahora es contador público. Le solicita un favor: revisar y, si es posible, eliminar un reporte de inconsistencias que aparece en una declaración tributaria de uno de sus clientes. Aunque usted le explica que eso no es posible, su compañero insiste varias veces e incluso le ofrece una compensación económica como agradecimiento por “colaborar”. Días después, usted se entera de que este contador ha hecho solicitudes similares a otros colegas suyos y ha logrado manipular información en al menos dos casos anteriores. Sabe que si informa lo sucedido puede verse implicado por no haberlo reportado desde el principio, aunque usted no accedió a la solicitud.
5. Frente a este dilema ético, ¿qué acción es la más acertada?
6. Si el área de control interno le solicita una declaración, ¿cómo debería actuar?
7. Un colega que fue testigo de la solicitud le recomienda “no meterse en problemas” y guardar silencio. Usted:
8. Durante la investigación interna, se le pregunta por qué no reportó la solicitud inmediatamente. Usted: